Cubierta Internas Flotantes de Aluminio
Eficientes y confiables Soluciones para el control de perdidas por evaporación.
Cubiertas Internas Contacto Total:

Diseño
Las ECO- FC son Cubiertas Internas Fotantes de aluminio del tipo contacto total, panel metálico, acorde con el punto H.2.2.f de la norma API 650 Anexo H, ultima revisión.
Ademas de la norma API 650, las cubiertas ECO- HC cumplen otras normas internacionales asociadas a la fabricación y operación de las cubiertas, como por ejemplo:
-
Aluminum Design Manual
-
NPFA 11, NFPA 30
-
ASME B96. 1
Las cubiertas ECO-FC utilizan las mejores aleaciones de aluminio y acero inoxidable para su fabricación, laminas de panel y accesorios en A3003 H14, perfiles extruídos en A6061 T6, tornillería y herrajes en A304.
-
Son diseñada para flotar de forma horizontal sobre líquidos con gravedad específica hasta de 0.4.
-
Tienen una flotabilidad de tres (03) veces su peso. Esto equivale a tener un calado (hundimiento en el liquido) de menos de un tercio del espesor del panel.
-
Pueden ser soportadas por sistemas de patas (fijas o ajustables) o colgantes (cables o guayas) sin sufrir deformaciones aun con la carga viva de diseño siendo aplicada.
-
Los paneles son prefabricados en taller y probada su hermeticidad por ensayo neumático.
-
Los paneles se ensamblan, unos con otros mediante la moldura perimetral bridada, sellando eficientemente la unión de paneles para evitar la fuga de Vapores, según lo expresado en el API-650.
-
Este arreglo de empalme, elimina la acumulación de producto en las juntas, así como permite la mas eficiente desgasificación y limpieza.
-
Cada panel esta provisto de un puerto de prueba para garantizar su hermeticidad.
La cubierta estará provista de un Sello Perimetral, capaz de cubrir la zona entre el borde de la cubierta y la pared del tanque.
-
Es capaz de absorber deformaciones en la pared del tanque de hasta ±4” (±100mm), sin perder capacidad de contacto.
-
Fexible y evitando el atascamiento en cualquier zona del recorrido de la cubierta.
-
Capaz de ser instalado en tanques de pared remachada o soldada.
-
Su material es compatible con los productos almacenados, tanto a los vapores como al líquido.
Accesorios:
Cajas de Paso de Tubos/Columnas:
En todo lugar donde ocurra el paso de una columna o de un tubo de foración/medición, se instalará una caja para el paso de este interno. La caja es cuadrada de 24” (600mm) por lado y se proyecta al menos 6” (150mm) sobre el nivel del líquido. Esta caja se atornilla a un marco de moldura de panel que se instalará en la zona afectada, según el procedimiento indicado.
La caja esta provista de una tapa, deslizante libre capaz de absorber deformaciones o desviaciones de la columna de ±5” (±127mm) en cualquier dirección.
Esta tapa tiene un sello que cierra las ranuras entre la tapa y la columna. La caja y la tapa es aterrada con cables de aterramiento de acero Inox.
Bocas de Visita:
Se instalará al menos una (01) boca de visita de 24” (600mm), con tapa hermética y proyección de 6” (150mm) sobre el nivel de líquido. La boca de visita permite acceder a la parte inferior y superior de la cubierta cuando el tanque esta en mantenimiento.
Cables Antirotación:
El cable evita que la posible rotación de la cubierta pudiese dañar los paneles contra las columnas y/o tubos de aforo.
Estos son cables de acero inoxidable A304 de Ø1/4”, fijados al techo fijo y al piso del tanque. El cable tendrá un tensor roscado para lograr la tensión en el cable después de instalado.
Cables de aterramiento:
El cuerpo del tanque y la cubierta flotante, serán conectados eléctricamente mediante la instalación de cables de acero inoxidable de Ø1/8”.
Válvula PV:
Se instalarán Válvulas de Presion-Vacio suficientes para evacuar o permitir la entrada de aire cuando la cubierta se encuentre apoyada sobre sus patas. La cantidad de válvulas será función del caudal máximo de llenado o vaciado del tanque. La válvula tiene una capacidad de 5000 BPH.
Otros Accesorios:
Venteo Perimetrales de Techo, Ranuras de Rebose en Pared, Succiones Flotantes y otros accesorios pueden ser especificados y diseñados en función de algún requerimiento especial que pudiese surgir.



Cubiertas Internas Flotantes Tipo Panal de Abeja
Diseño
Son Cubiertas Internas Flotantes de Aluminio del tipo contacto total, panel metálico, con núcleo panal de abejas de celdas cerradas, acorde con el punto H.2.2.f de la norma API 650 Anexo H, ultima revisión.
Ademas de la norma API 650, las cubiertas cumplen otras normas internacionales asociadas a la fabricación y operación de las cubiertas, como por ejemplo:
-
Aluminum Desing Manual
-
NPFA 11, NFPA 30
-
ASME B96. 1
Características Estructurales:
-
Utilizan las mejores aleaciones de aluminio y acero inoxidable para su fabricación, laminas
de panel y accesorios en A3003 H14, perfiles extruidos en A6061 T6, tornilleria y herrajes en A304.
-
Son diseñada para flotar de forma horizontal sobre líquidos con gravedad específica hasta de 0.4.
-
Tienen una flotabilidad de tres (03) veces su peso. Esto equivale a tener un calado (hundimiento en el liquido) de menos de un tercio del espesor del panel.
-
Pueden ser soportadas por sistemas de patas (fijas o ajustables) o colgantes (cables o guayas) sin sufrir deformaciones aun con la carga viva de diseño siendo aplicada.
-
Todos los paneles son prefabricados en taller, los ajuste a realizar en campo son mínimos y se limitan solo a la instalación de accesorios como las bocas de visita, cajas de paso de tubo.
Características de Fabricación y Ensamblaje
Los paneles:
-
Son prefabricados en taller y probada su hermeticidad por ensayo neumático.
-
Se ensamblan, unos con otros mediante la moldura acumulación de producto e impide la fuga de los vapores.
-
Los tipo panal de abeja de celda cerrada son completamente herméticos. En caso de una perforación en el panel, solo las celdas afectadas por la perforación serían inundadas, el resto de las celdas alrededor mantendrán su hermeticidad.
-
Se ensamblan unos con otros mediante la moldurada perimetral y el uso de dos (02) canales que presionan los bordes de dos paneles continuos formando un sello metálico.
-
Los canales de unión se fijan a los paneles con tornillos autorroscantes que penetran en una ranura formada por la unión de los paneles, esto cierra completamente la luz entre dos paneles, evitando la acumulación de producto e impide la fuga de los vapores.
-
La unión de paneles no requiere la aplicación de adhesivos o sellantes en las espigas o los bordes de los paneles para garantizar la hermeticidad de la cubierta.
La cubierta estará provista de un Sello Perimetral, capaz de cubrir la zona entre el borde de la cubierta y la pared del tanque.
-
Es capaz de absorber deformaciones en la pared del tanque de hasta ±4” (±100mm), sin perder capacidad de contacto.
-
Su flexibilidad y evita atascamiento en cualquier zona del recorrido de la cubierta.
-
Funciona para tanques de pared remachada o soldada.
-
Su material es compatible con los productos almacenados, tanto a los vapores como al líquido.
-
Es instalado en la cubierta sobre un anillo perimetral, de forma que esté elevado al menos 6” sobre la superficie del líquido, para evitar salpicaduras en caso de turbulencias y que el sello se sumerja.
-
El sello primario puede ser de tipo tijera con zapata metálica o tipo wiper, ademas de las combinaciones posibles de sello primario - secundario.
Accesorios
Cajas de Paso de Tubos/Columnas:
En todo lugar donde ocurra el paso de una columna o de un tubo de Aforación/medición, se instalará una caja para el paso de este interno. La caja es cuadrada de 24” (600mm) por lado y se proyecta al menos 6” (150mm) sobre el nivel del líquido. Esta caja se atornilla a un marco de moldura de panel que se instalará en la zona afectada, según el procedimiento indicado. La caja esta provista de una tapa, deslizante libre capaz de absorber deformaciones o desviaciones de la columna de ±5”(±127mm) en cualquier dirección. Esta tapa tiene un sello que cierra las ranuras.
Bocas de Visita:
Se instalará al menos una (01) boca de visita de 24” (600mm), con tapa hermética y proyección de 6” (150mm) sobre el nivel de líquido. La boca de visita permite acceder a la parte inferior y superior de la cubierta cuando el tanque esta en mantenimiento.
Cables Antirotación:
El cable evita que la posible rotación de la cubierta pudiese dañar los paneles contra las columnas y/o tubos de aforo. La cubierta estará provista mínimo de dos (02) cables anti-‐rotación colocados a 180 grados uno del otro. Estos son cables de acero inoxidable A304 de Ø1/4”, fijados al techo fijo y al piso del tanque. El cable tendrá un tensor roscado para lograr la tensión en el cable después de instalado. El cable atravesará la cubierta en un accesorio, denominado panel antirrotacion firmemente fijado para absorber las cargas horizontales y el roce del cable.
Cables de aterramiento:
El cuerpo del tanque y la cubierta flotante, serán conectados eléctricamente mediante la instalación de mínimotres (03) cables de acero inoxidable de Ø1/8”.
Válvula PV:
Se instalarán Válvulas de Presion-‐Vacio, suficientes para evacuar o permitir la entrada de aire cuando la cubierta se encuentre apoyada sobre sus patas. La cantidad de válvulas será función del caudal máximo de llenado o vaciado del tanque. La válvula tiene una capacidad de 5000 BPH.
Otros Accesorios:
Venteos Perimetrales de Techo, Ranuras de Rebose en Pared, Succiones Flotantes y otros accesorios pueden ser especificados y diseñados.



Cubierta Interna Flotante Tipo Pontón

Diseño
Las ECO-HC son cubiertas internas flotantes de aluminio del tipo panel metálico, con núcleo panal de abejas de celdas cerradas, acorde con el punto H.2.2.f de la norma API 650 Anexo H, ultima revisión. Además de la norma API 650, cumplen otras normas internacionales asociadas a la fabricación y operación de las cubiertas, Como por ejemplo:
-Aluminum Desing Manual, NPFA 11 ó ASME B96. 1.
En la siguiente tabla mostramos las características mas resaltantes de las cubiertas ECO-HC y sus diferentes configuraciones.
Características Estructurales
-
Tienen una flotabilidad de tres (03) veces su peso. Esto equivale a tener un calado (hundimiento en el líquido) de menos de un tercio del espesor del panel.
-
Utilizan las mejores aleaciones de aluminio y acero inoxidable para su fabricación, laminas de panel y accesorios en A3003 H14, perfiles extruidos en A6061 T6, tornillería y herrajes en A304.
-
Diseñada para flotar de forma horizontal sobre líquidos con gravedad específica mayor o igual a 0,7.
-
Pueden ser soportadas por sistemas de patas (fijas o ajustables) o colgantes (cables o guayas) sin sufrir deformaciones aun con la carga viva de diseño siendo aplicada.
Características de Fabricación y Ensamblaje
-
Los paneles son prefabricados en taller y probada su hermeticidad por ensayo neumático.
-
Los paneles tipo panal de abeja de celda cerrada son completamente herméticos. En caso de una perforación en el panel, solo las celdas afectadas por la perforación serían inundadas, el resto de las celdas alrededor mantendrán su hermeticidad.
-
Los paneles se ensamblan, unos con otros mediante la moldura perimetral y el uso de dos (02) canales que presionan los bordes de dos paneles continuos formando un sello metálico.
-
Los canales de unión se fijan a los paneles con tornillos autorroscantes que penetran en una ranura formada por la unión de los paneles, esto cierra completamente la luz entre dos paneles, evitando la acumulación de producto e impide la fuga de los vapores.
-
La unión de paneles no requiere la aplicación de adhesivos o sellantes en las espigas o los bordes de los paneles para garantizar la hermeticidad de la cubierta.



