google-site-verification=SW2d3OsG9aOiq2IHGKxwjaXeGf4aqqz9OK4oKmhM87w
top of page
Internal floating roof

Cubierta Internas Flotantes de Aluminio

Eficientes y confiables Soluciones para el control de perdidas por evaporación.

Cubiertas Internas Contacto Total: 

Membrana ciontacto total

Diseño

Las   ECO- FC   son   Cubiertas   Internas Fotantes de aluminio del tipo contacto total, panel metálico, acorde con el punto H.2.2.f de la norma API 650 Anexo H, ultima revisión.

 

Ademas de la norma API 650, las cubiertas ECO- HC   cumplen otras normas internacionales asociadas a la fabricación y operación de las cubiertas, como por ejemplo:

 

  • Aluminum Design Manual

  •  NPFA 11, NFPA 30

  •  ASME B96. 1

Las cubiertas ECO-FC utilizan las mejores aleaciones de aluminio y acero inoxidable para su fabricación, laminas de panel y accesorios en A3003 H14, perfiles extruídos en A6061 T6, tornillería y herrajes en A304. 

 

  • Son  diseñada  para  flotar  de  forma  horizontal sobre líquidos con gravedad específica hasta de 0.4.

  • Tienen una flotabilidad de tres (03) veces su peso. Esto equivale a tener un calado (hundimiento en el liquido) de menos de un tercio del espesor del panel. 

  • Pueden ser soportadas por sistemas de patas (fijas  o  ajustables)  o  colgantes  (cables  o  guayas)  sin sufrir deformaciones  aun  con  la  carga  viva  de  diseño siendo aplicada.

  • Los paneles son prefabricados en taller y probada su hermeticidad por ensayo neumático.

  • Los paneles se ensamblan, unos con otros mediante la   moldura   perimetral   bridada,   sellando eficientemente la unión de paneles para evitar la fuga   de   Vapores,   según   lo   expresado   en   el API-650.

  • Este arreglo de empalme, elimina la acumulación de producto en las juntas, así como permite la mas eficiente desgasificación y limpieza.

  • Cada  panel  esta  provisto  de  un  puerto  de  prueba para garantizar su hermeticidad.

La   cubierta   estará   provista   de   un   Sello Perimetral,  capaz  de  cubrir  la  zona  entre  el borde de la cubierta y la pared del tanque.

 

  • Es capaz de absorber deformaciones en la pared del tanque de hasta ±4” (±100mm), sin perder capacidad de contacto.

  • Fexible  y  evitando el  atascamiento  en cualquier zona del recorrido de la cubierta.

 

  • Capaz de ser instalado en tanques de pared remachada o soldada. 

 

  • Su material es compatible con los productos almacenados, tanto a los vapores como al líquido.

Accesorios: 

Cajas de Paso de Tubos/Columnas:

En  todo  lugar  donde  ocurra  el  paso  de  una  columna  o  de  un  tubo  de  foración/medición, se instalará una caja para el paso de este interno.  La  caja  es  cuadrada  de  24”  (600mm)  por  lado  y  se  proyecta  al  menos 6” (150mm) sobre el nivel del líquido. Esta caja se atornilla a un marco de moldura de panel que se instalará en la zona afectada, según el procedimiento indicado.

La caja esta provista de una tapa, deslizante libre capaz de absorber deformaciones o desviaciones de la columna de  ±5” (±127mm) en cualquier dirección.

Esta tapa tiene un sello que cierra las ranuras entre la tapa y la columna. La caja y la tapa es aterrada con cables de aterramiento de acero Inox.

Bocas de Visita:

Se  instalará  al  menos  una  (01)  boca  de  visita  de  24”  (600mm),  con  tapa  hermética y proyección de 6” (150mm) sobre el nivel de líquido.  La boca de visita permite acceder a la parte inferior y superior de la cubierta cuando el tanque esta en mantenimiento.

 

Cables Antirotación:

El  cable  evita  que  la  posible  rotación  de  la  cubierta  pudiese  dañar  los paneles contra las columnas y/o tubos de aforo.

 

Estos son cables de acero inoxidable A304 de Ø1/4”, fijados al techo fijo y al piso del tanque. El cable tendrá un tensor roscado para lograr la tensión en el cable después de instalado.

Cables de aterramiento:

El cuerpo del tanque y la cubierta flotante, serán conectados eléctricamente mediante la instalación de cables de acero inoxidable de Ø1/8”.

 

Válvula PV:

 

Se  instalarán  Válvulas  de  Presion-Vacio  suficientes para  evacuar  o  permitir la entrada de aire cuando la cubierta se encuentre apoyada sobre sus patas. La  cantidad  de  válvulas  será  función  del  caudal  máximo  de  llenado  o vaciado del tanque. La válvula tiene una capacidad de 5000 BPH.

 

Otros Accesorios:

 

Venteo  Perimetrales  de Techo,  Ranuras  de  Rebose  en  Pared,  Succiones Flotantes  y  otros  accesorios  pueden  ser  especificados  y  diseñados  en función de algún requerimiento especial que pudiese surgir.

Internal floating roof
Flat Panel Covers
Membrana interna flotante de Aluminio

Cubiertas Internas Flotantes Tipo Panal de Abeja

Diseño    

 

Son Cubiertas Internas Flotantes de Aluminio del tipo contacto total, panel metálico, con núcleo panal de abejas de celdas cerradas, acorde con el punto H.2.2.f  de la norma API 650 Anexo H, ultima revisión.    

    

Ademas de la norma API 650, las cubiertas cumplen otras normas internacionales asociadas  a la fabricación y operación de  las cubiertas, como por ejemplo:

    

  • Aluminum  Desing    Manual    

  • NPFA  11,    NFPA    30    

  • ASME  B96.    1    

Características Estructurales: 

    

  • Utilizan las mejores aleaciones de aluminio y acero inoxidable para su fabricación, laminas

       de panel y accesorios en A3003 H14, perfiles extruidos  en A6061 T6, tornilleria y herrajes en A304.       

  • Son diseñada para flotar de forma horizontal sobre  líquidos con gravedad específica hasta de 0.4.     

  • Tienen una flotabilidad de tres (03) veces su  peso. Esto equivale a tener un calado (hundimiento en el liquido)   de  menos de un tercio del espesor del panel.        

  • Pueden  ser  soportadas por sistemas de patas (fijas o ajustables) o colgantes (cables o guayas) sin sufrir deformaciones aun con la carga viva de diseño siendo aplicada.

  • Todos los paneles  son  prefabricados en taller, los ajuste a realizar en campo son mínimos y se limitan solo a     la instalación de accesorios como las bocas de visita, cajas de paso de tubo.

Características de Fabricación y Ensamblaje

 

Los   paneles:

  • Son prefabricados en taller y probada su hermeticidad por ensayo neumático.  

  • Se   ensamblan,   unos   con  otros  mediante la moldura acumulación de producto e impide la fuga de los vapores.

  • Los tipo panal de abeja de celda cerrada son completamente herméticos. En caso de una perforación en el panel, solo las celdas afectadas por la perforación serían inundadas, el resto de las celdas alrededor mantendrán su hermeticidad.

  • Se ensamblan unos con otros mediante  la moldurada perimetral y el uso de dos (02) canales que presionan los bordes de dos paneles continuos formando un sello metálico.    

  • Los canales de unión se fijan a los paneles con tornillos autorroscantes que penetran en una ranura formada por la unión de los paneles, esto cierra completamente la luz entre dos paneles, evitando la acumulación de producto e impide la fuga de los vapores.

  • La unión de paneles no requiere la aplicación de adhesivos o sellantes en las espigas o los bordes de los paneles  para garantizar la hermeticidad de la cubierta.

La cubierta estará provista de un  Sello Perimetral, capaz de cubrir la zona entre el borde de la cubierta y la pared del tanque.    

  • Es capaz de absorber deformaciones en la pared del tanque de hasta ±4” (±100mm), sin perder capacidad de contacto.    

  • Su flexibilidad y evita atascamiento en cualquier zona del recorrido de la cubierta.    

  • Funciona  para tanques de pared remachada o soldada.       

  • Su material es compatible con los productos almacenados, tanto a los vapores como al líquido.

  • Es instalado en la cubierta sobre un anillo perimetral, de forma que esté elevado al menos 6” sobre la superficie del líquido, para evitar salpicaduras en caso de turbulencias y que el sello se sumerja. 

  • El sello primario puede ser de tipo tijera con zapata metálica o tipo wiper, ademas de las combinaciones posibles de sello primario - secundario. 

Accesorios

 

Cajas de Paso de Tubos/Columnas:   

 

En todo  lugar  donde  ocurra el paso de una columna o de  un   tubo     de     Aforación/medición, se instalará una caja para el paso de este interno. La   caja   es   cuadrada  de   24”   (600mm)   por   lado   y  se proyecta al menos 6” (150mm) sobre el nivel del líquido. Esta caja se atornilla a un marco de moldura de panel que se instalará en la zona afectada, según el procedimiento  indicado.   La caja esta provista de una tapa, deslizante libre capaz de absorber deformaciones o desviaciones de la columna de ±5”(±127mm) en cualquier dirección. Esta   tapa tiene un sello que cierra las ranuras.

Bocas  de Visita:  

 

Se instalará al menos una  (01) boca de visita de 24” (600mm), con tapa hermética  y  proyección  de 6” (150mm) sobre el nivel de líquido. La boca de visita permite acceder a la parte  inferior  y superior de la cubierta cuando el tanque esta en mantenimiento.               

 

Cables  Antirotación:   

 

El cable evita que la posible rotación de la cubierta pudiese dañar los paneles contra las columnas y/o tubos de  aforo. La cubierta estará provista mínimo de dos (02) cables anti-­‐rotación colocados a 180 grados uno del otro.  Estos son cables de acero inoxidable A304 de Ø1/4”, fijados al techo fijo y al piso del tanque. El cable tendrá un tensor roscado para lograr la tensión en el cable después de instalado. El cable atravesará la cubierta en un accesorio, denominado panel antirrotacion firmemente fijado para absorber las cargas horizontales y el roce del cable.   

 

Cables  de    aterramiento:   

 

El  cuerpo del tanque    y   la    cubierta    flotante,    serán    conectados  eléctricamente mediante la instalación de mínimotres   (03) cables de acero inoxidable de Ø1/8”.   

 

Válvula    PV:   

Se instalarán            Válvulas                     de                     Presion-­‐Vacio,    suficientes    para    evacuar    o    permitir    la    entrada    de    aire        cuando      la      cubierta      se      encuentre      apoyada    sobre    sus    patas.     La cantidad   de   válvulas   será   función     del   caudal   máximo  de    llenado    o    vaciado    del    tanque.    La  válvula    tiene    una    capacidad    de    5000    BPH.   

 

Otros  Accesorios:   

 

Venteos  Perimetrales de Techo, Ranuras de Rebose en Pared, Succiones Flotantes y otros accesorios pueden ser  especificados y diseñados.   

   

Internal floating roof
Membrana interna flotante

Cubierta Interna Flotante Tipo Pónton

Membrana interna flotante tubular

1. Normativas aplicables

 

Las especificaciones, diseño y materiales son en concordancia con las siguientes normativas y especificaciones, en los aspectos considerados en cada una de ellas:

 

1.1 API-650 App H

1.2 Norma PDVSA

1.3 Exxon Basic Practice

1.4 NFPA “National Fire Protection Agency”

1.5 Aluminum association specification for aluminum structures.

 

El listado y descripción indicada a continuación, representa las características típicas de la cubierta interna flotante de Aluminio Ecostor y sus especificaciones más comunes. Estas especificaciones pueden variar en función de los requerimientos del cliente y de las condiciones del proceso.

 

La cubierta especificada en este documento es del tipo Flotante sobre pontones, No en contacto con el producto. Según lo especificado en la Norma API 650 APP H. app H, punto H.2.e.

 

Está cubierta es el resultado de más de 15 Años de experiencia en el diseño de este tipo de producto y después de ser sometidas a los más rigurosos métodos de prueba. Utilizada ampliamente en instalaciones de varios países, las cubiertas Ecostor, si bien no son las más antiguas del mercado son sin duda las más evolucionadas en función de lograr un producto de calidad a un excelente costo con la más alta eficiencia del mercado. Algunas de nuestras ventajas son:

 

- Diseño más elaborado en taller, que disminuye los ajustes en campo y acelera la instalación.

- Estructura auto soportada que no requiere parales o soportes temporales durante el armado, Solo se requieren soportes para las membranas durante su instalación.

- Estructura completamente modular, que permite a varias cuadrillas trabajar en paralelo.

- Menores tolerancias permiten secuencias de armado más eficientes.

 

La combinación de materiales utilizados, sus resistencias, espesores y especificaciones son un conjunto muy eficiente de componentes, capaz de almacenar los más variados productos: Gasolinas, Naftas, Crudos y otros derivados. Es importante sin embargo el ser cuidado- sos en la posibilidad de que sus productos contengan: Soda Cáustica, Alto contenido Cloruros. Consultemos en este caso para diseñar una solución acorde.

 

2. Accesorios incluidos

 

2.1 Estructura:

 

Nuestro innovador diseño es una estructura reticular donde los vértices o nodos son las patas de la cubierta en los que se unen los flotadores y las correas de unión de Membrana. Este diseño produce una estructura altamente resistente y un armado rápido y muy preciso que reduce significativamente el trabajo en campo.

 

La estructura tiene los siguientes elementos principales:

 

2.1.1 Correas de unión de Membrana: Perfil extruido patentado por Ecostor, de alta resistencia. Mayor rigidez a cargas verticales incrementado la capacidad de sellado de la unión de la membrana. Su configuración no requiere de empaques o aplicación de elementos sellantes para garantizar la hermeticidad de la cubierta. Especificación estándar: Aluminio A-6061 T6.

 

 

2.1.2. Flotadores estructurales: Tubos de 10” de diámetro, espesor 0.051” (1.3 mm), con una de longitud máxima de 18 ft 8 ½“ (5700 mm)

y una mínima de 6 ft (1828 mm). de Aleación A3003-H26 o H26. Las tapas son fabricadas en lámina conformada por prensa con espesor de

2mm de espesor en aleación a 3003 H26 y soldadas en los extremos, mediante soldadura en atmósfera de Argón, usando alambre de aleación 5154. Todo según lo indicado en la especificación ASTM- B 313.  Las tapas son provistas con orejas soldadas para su acople a la pata ajustable  o el anillo perimetral. Las soldaduras e integridad final del flotador son verificadas mediante una prueba de hermeticidad usando aire comprimido e inspeccionando las juntas con solución jabonosa. La cantidad de flotadores, se determina para proveer la cubierta con una flotabilidad que soporte al menos dos veces el peso muerto de la cubierta, flotando sobre un producto con densidad igual o mayor a la del producto para el que fue diseñada la cubierta.

 

 

2.1.3. Orejas de Pata y Pata Ajustable: Elemento estructural de unión de las correas y los flotadores, además de que sirven de soporte a la cubierta cuando esta se apoya en el fondo del tanque. Tienen una capacidad de carga de hasta 1000# (1000 libras) puntuales. Las patas de la cubierta, son fabricadas en Tubular redondo, de 2” de diámetro. Son ajustables a 2 posiciones, controladas desde el tope de la cubierta, aun cuando está se encuentra flotando en el producto.  Especificación estándar:  Aluminio A-6061 T6 Y A-3003 H14. Pata de 2 “, Tubular de

2 mm espesor.

 

 

 

2.1.4. Cables de suspensión: Las cubiertas pueden ser suministradas adicionalmente bajo la configuración de cadenas para suspensión en sustitución de patas ajustables. Esta configuración permite evitar el apoyo de la cubierta en el piso del tanque, reduciendo el desgaste del recubrimiento del fondo, así como facilitar las labores de modificación de altura de operación y procesos de mantenimiento del tanque. Para este fin se utilizan cadenas de acero inoxidable y los accesorios para su anclaje en el techo fijo.

 

 

2.1.5. Anillo perimetral: Elemento que forma el perímetro de la cubierta, estructuralmente sirve de unión a las correas de la membrana y además produce el sello hidráulico de la cámara de vapor de la cubierta, Sirve como soporte al sello perimetral. Fabricado en material extruido es completamente prefabricado en planta para el diámetro del tanque además de ser altamente resistente a la corrosión. Especifica- ción estándar: Extruido de 2.8 mm espesor, A 6061-T6.

 

 

Otros accesorios parte de la estructura estándar, son los siguientes:

 

 

2.1.6. Sillas de flotador:  aleación A3003-H26 o H22 y correas de agarre del flotador. Elemento que distribuye la carga sobre la delgada pared del flotador y elimina la posibilidad de deformación puntual. Su diseño permite además rigidizar la estructura de la cubierta y evitar movimiento entre las partes.

 

 

 

2.1.7. Tornillería de la cubierta: Toda la Tornillería es en acero Inoxidable A-304. No es aceptable el uso de Tornillería Galvanizada o

Cadmiada debido a los graves problemas de corrosión galvánica al contacto con el aluminio.

 

 

2.2. Membrana:

 

La estructura es recubierta con la membrana (Skin). Esta membrana está fabricada en rollos de bobina continua que se unen a lo mediante un solape con la bobina contigua y la instalación de una pletina que produce el sello hermético de la cubierta. La membra está en contacto con los vapores del producto, por lo que la corrosión es normalmente despreciable en productos de la industria petr

 

La pletina de unión o Correa superior es fijada a la inferior mediante tornillos autoroscantes que penetran en la ranura especialmente d da (ver 2.1.1). El sello producido por esta unión es netamente por contacto metal-metal, lo que asegura una durabilidad mayor que métodos que requieren de empaques o sellantes. Especificación estándar: Bobina de aluminio. A 3003-H14, 0.51 mm de espesor. 1

Ancho.

 

Estos conjuntos de partes forman la estructura básica de la cubierta y son los principales elementos de su funcionamiento. Una visión de la estructura armada se muestra en la siguiente gráfica:

 

Especificación estándar: Aluminio A-3003 H26,  Diámetro: 10”, Espesor: 1.29 mm. Longitud: 5704 mm Max.

 

2.3 Accesorios Mandatorios:

 

Según la norma API-650, Se requiere de un número mandatario de accesorios, que permitan la correcta operación de la cubierta, tanto desde el punto de vista de la eficiencia como de la seguridad.  La cubierta Ecostor incluye en su paquete estándar los siguientes:

 

2.3.1. Válvulas rompe vacío, de 5000 bph/cu: Elemento diseñado para permitir el paso de aire y/o vapores a través de la cubierta en el caso en que esta se encuentre apoyada sobre  sus patas y durante el vaciado o llenado del tanque. Su función es la de evitar que la presión de los vapores (En el llenado) o el vació ( En el vaciado, dañen o deformen la estructura de la cubierta. La cantidad necesaria de Válvulas PV, se calculará en función de los caudales de llenado y Vaciado máximo del tanque. Cada Válvula tiene una capacidad de 5000 BPH. La válvula es de actuación mecánica y funciona mediante una pata que se mueva al bajar el nivel de producto en el tanque y hacer contacto con el piso. Cantidad: 1 por cada 5000 BPH de caudal de llenado o Vaciado.

 

 

2.3.2. Cables de aterramiento de acero inoxidable. 18-8 de 1/8” diá: Cable o guaya de acero Inoxidable, conectado eléctricamente a la cubierta y al cuerpo del tanque para garantizar la conductividad e igualar el potencial de voltaje, evitando chispas durante la operación. Cantidad: 3 o 4 Unidades según el tamaño.

 

 

 

2.3.3. Cable anti rotación: Cable o guaya de acero inoxidable 1/4” diámetro. Soportado en el fondo del tanque y el techo para evitar movimientos giratorios de la cubierta. Este cable pasa por la cubierta a través de un sistema que le da rigidez y absorbe el desgaste. Cantidad:  2 Sistemas.

 

2.3.4. Drenajes de 1” diámetro. Son tubos de 1” colocados en toda el área de la cubierta, que permitirían el paso de cualquier producto, agua de lluvia o cualquier líquido que pudiera caer sobre la cubierta, hacia el nivel inferior. Los drenajes se colocan en todos los posibles puntos bajos de la membrana. Cantidad: Según el diámetro. Incluidas en el básico.

 

2.3.5. Boca de visita (Pasa Hombres) Caja o Pozo de 24” x 24”, con tapa sellada, que permite el paso de personal desde la parte superior a la parte inferior de la cubierta. Tiene cables de aterramiento para la tapa. La caja se proyecta una 5” por debajo del nivel de la cubierta para

producir un sello hidráulico y evitar la fuga de los vapores de la cámara inferior. Cantidad:  al Menos 1 Pza.        

 

 

El resto de los accesorios, dependerán de la existencia de internos en el tanque, como son las columnas, Escaleras internas, etc. Su cantidad depende de los internos existentes y de las dimensiones de los mismos

 

 

2.3.6. Caja para paso de Columnas, Tubos de Medición, Tubos de Aforo: Caja o Pozo de 24” x 24”, con tapa perforada, que per paso de un tubular o perfil estructural a través de la cubierta. La tapa es libre de moverse obre la caja para absorber las posibles defor nes de la columna. Tiene cables de aterramiento para la tapa. La tapa además tiene un sello de Nitrilo para ajustarla en sitio a la forma columna. Cantidad: Deberán adquirirse una por cada Tubo que atraviese la cubierta.

 

 

2.3.7. Bocas de visita de 40”x 40” para escalera vertical: Caja o Pozo de 40”x 40” con tapa perforada, que permite el paso de una escalera vertical a través de la cubierta. La tapa es libre de moverse obre la caja para absorber las posibles deformaciones de la escalera. Tiene cables de aterramiento para la tapa. La tapa además tiene un sello de Nitrilo para ajustarla en sitio a la forma de la escalera.

 

 

El tipo de sello es un aspecto importante de la especificación de la cubierta. Su selección se debe principalmente al tipo de pared del tanque, Producto almacenado y el costo que se está dispuesto a asumir.

 

2.3.8. Sello tipo zapata metálica de acero Inoxidable: Otra configuración típica del sello de la cubierta es la zapata metálica de acero Inoxidable. Este sello e bastante más robusto y duradero. Se origina de los sellos usados durante años en los techos flotantes de acero. Usan un mecanismo de resortes que presionan una lámina o zapata contra la pared del tanque, además tiene u                                          uele ser una tela hermética fabricada de teflón laminado.

 

Especificación:

 

Zapatas: Acero Inoxidable Cal. 18

Brazos y mecanismo: Aluminio 3003-H14 3 mm

Tornillería: A-304 Inoxidable

Dimensiones: Zapata de 12”, Barrera de 12 Mils, Rango +/- 18” de apertura.

 

 

2.4. Accesorios externos del tanque:

 

 

2.4.1. Reboses sobre llenado: Independientemente de el o los sistemas de detección de sobrellenado que posea el tanque, deberán instalarse ranuras de rebose en los tanques. Estas ranuras evitarán en caso de la posible falla de todos los sistemas de alarma, que pueda ocurrir daño a la cubierta al ser presionada contra la estructura del techo fijo. Cada ranura tendrá una capacidad de alivio de 5000 bls, por lo que se instalarán tantas ranuras como sea necesario para la capacidad de llenado del tanque. Los reboses serán cubiertos con capuchas contra la lluvia y malla contra pájaros. Las ranuras serán instaladas a unas 16” del tope del tanque, siendo esta la distancia segura para protección de la cubierta.

 

 

2.4.2 Venteos periféricos: Capucha anti intemperie para las aperturas de venteo del tanque. Estas son fabricadas en acero al carbono y pueden ser galvanizadas en caliente o pintadas según se requiera.  Sirven además para la inspección desde el techo y para la entrada al tanque en caso de ser necesario.

 

En caso de techo Domo de Aluminio no son necesarias.

Membrana Interna Flotante Tubular
internal floating tubular cover
Detalle IFR
bottom of page